Desde la Residenz (Residencia) hasta el museo Bier- und Oktoberfestmuseum. Un resumen.
La Residenz, sita en la Residenzstrasse, fue el hogar y la sede del poder de la Casa de Wittelsbach en Baviera. Sus grandes atractivos son el Grottenhof (Patio de la Gruta) y la sala del anticuario de la época renacentista, la sala imperial de la época barroca, las ostentosas salas del rococó y el apartamento clasicista del rey Ludwig I. En el Cuvilliés-Theater (teatro), construido según los planos del arquitecto François Cuvilliés, se estrenó, en 1781, la ópera «Idomeneo» de Mozart. La cámara del tesoro alberga unas 1.500 piezas, entre ellas las insignias reales del rey bávaro.
La galería Kunsthalle München en la Theatinerstrasse es una de las principales salas de exposiciones de Alemania. En ella se ofrecen, anualmente, tres exposiciones. Sus exposiciones abarcan un periodo de lo más amplio, desde la pre y protohistoria hasta la más cercana actualidad. Es un escenario para el arte y las culturas de todo el mundo en sus más diversas formas, desde pinturas, esculturas, gráficos, fotografías, hasta obras de artesanía y diseño.
Los edificios históricos en torno a la Jakobsplatz albergan el Stadtmuseum (Museo Municipal). La colección central «Typisch München» («Típico de Múnich») muestra objetos selectos que ilustran la historia de Múnich. Además cuenta con áreas dedicadas a la música, al teatro de títeres y las ferias y a la época del nacionalsocialismo en Múnich, así como con colecciones y exposiciones de moda, diseño gráfico, fotografía y cine.
La Jakobsplatz también es un lugar de la reconciliación con y la integración de la religión y cultura judía, esto se refleja en la Sinagoga Central Ohel Jakob, el centro comunitario judío y el Jüdisches Museum (museo) que nos permiten acercarnos a la historia y cultura judía en Múnich.
En el Museo de los Juguetes en la torre del Alten Rathaus (Ayuntamiento Antiguo) en la Marienplatz tendremos la oportunidad de recordar nuestros años de infancia.
El Jagd- und Fischereimuseum (museo), en la zona peatonal de la Neuhauserstrasse, muestra numerosos animales disecados en sus hábitats y el místico Wolpertinger (un animal imaginario de los bosques y los Alpes bávaros, un conejo con alas y cuernos de ciervo en la cabeza).
En el Bier- und Oktoberfest-Museum (museo), ubicado en uno de los edificios más antiguos de Múnich (siglo XIV) cerca de la Isartor, nos podemos sumergir en el mundo de la cerveza, de su elaboración, de los barones de las cervezas y la mítica Oktoberfest.
En pleno corazón del casco antiguo se inauguró, a finales de 2017, en una antigua central transformadora, el primer Museum of Urban Art (MUCA) de Alemania. Una plataforma ideal para que el arte urbano muestre su madurez.
El museo Valentin-Karlstadt-Musäum (museo) cerca de la puerta Isartor es realmente peculiar y original. El humor y la creatividad de este cómico, natural de Múnich, se refleja en las obras expuestas como el «Winterzahnstocher» (Palillo de invierno).
Oskar von Miller fundó, a principios del siglo XX, sobre una de las islas del Isar, la actual Museumsinsel (Isla del Museo), el Deutsche Museum (museo), uno de los museos de ciencia y tecnología más importantes del mundo.
El Alpine Museum (Museo Alpino) se encuentra en una isla vecina, la Praterinsel. Aquí podrá vivir, en pleno corazón de Múnich, los Alpes desde el punto de vista de las ciencias, la historia, el turismo, el deporte y el arte.
En la lujosa avenida Maximilianstrasse se encuentra el Museum Fünf Kontinente (museo). Los visitantes de este museo podrán dar la vuelta al mundo sin salir del edificio Pues aquí se albergan obras provenientes de África, América del Norte y del Sur, Asia Oriental y Oceanía.
Visite la siguiente página web si desea más información para planear su visita a los museos de la ciudad www.museen-in-muenchen.de.