Una excursión fascinante para niños y adultos: el zoo de Hellabrunn se inauguró en 1911, siendo en ese momento el primer geozoo del mundo. Y hoy en día, alrededor de 18.500 animales siguen viviendo aquí en una zona de conservación del paisaje directamente en el río Isar de Múnich.
Desde 1928, los animales del Tierpark Hellabrunn (zoológico) de Múnich viven clasificados por continentes. Por este motivo, un paseo por el zoológico se asemeja a un viaje por el mundo, desde el Ártico hasta África, desde Europa hasta Asia y desde América hasta Australia. Los animales habitan en instalaciones amplias en comunidades naturales, integrados en el paraíso natural de los Isarauen. Más de 500 especies exóticas y autóctonas —desde la jirafa, pasando por el íbice, hasta la hormiga cortadora de hojas— viven aquí.
Entre lo más destacado se encuentra la casa histórica de los elefantes completamente renovada, la gruta de los murciélagos o el mundo de la jungla. Otra novedad es el pueblo de los molinos, donde se puede observar de cerca la flora y la fauna locales. Junto al Auer Mühlbach también se crían especies de peces autóctonas que se asientan en las aguas locales.
El zoo de Múnich tiene una superficie de 40 hectáreas. Debe prever al menos tres horas para la visita. Pero si quiere dar un paseo tranquilo y descansar, también puede pasar un día entero aquí.
El zoológico tiene muchas cosas que brindar, especialmente a los visitantes más jóvenes: un recinto donde poder tocar animales con cabras enanas, dos parques infantiles y el Kinderland (país de los niños) Hellabrunn harán que el corazón de cualquier niño se acelere. Momentos emocionantes, información y entretenimiento es lo que garantizan las visitas guiadas periódicas, los espectáculos de animales y las sesiones de dar de comer como la charla sobre los osos polares, el entrenamiento de los lobos marinos, el espectáculo de las aves rapaces y el espectáculo de la palomas.
Para todos aquellos a los que se les haya abierto el apetito o tengan sed durante el paseo por el zoológico, también hay, en efecto, muchos centros de encuentro: podrán elegir entre un restaurante con cervecería al aire libre, una pizzería, un bistró, un café, quioscos y un puesto de creps. La mayoría de los lugares están abiertos entre febrero y noviembre, pero el restaurante del zoo está abierto todo el año.
Se puede llegar al zoo de Hellabrunn muy fácilmente en transporte público: Basta con tomar la línea 3 del metro en dirección a Fürstenried West y bajar en la parada "Thalkirchen (Tierpark)". Los visitantes sólo tienen que cruzar el puente Thalkirchner Brücke y ya están en la llamada "entrada del Isar" al zoo. Si llega al otro lado con el autobús 52, puede tomar la "entrada Flamingo" para llegar más rápido al zoo.
Pero también se puede llegar en coche, hay muchas plazas de aparcamiento en el lugar. Puede aparcar en la Tierparkstraße, en la entrada del Isar, o en la Siebenbrunner Straße, en la entrada del Flamingo. El primer aparcamiento está gestionado por la Cruz Roja de Baviera, el segundo pertenece al zoológico y cuesta 6 euros.
Información sobre precios y horarios en www.hellabrunn.de