A solo 20 kilómetros al suroeste de la ciudad se encuentra la «bañera de Múnich». Para aquellos a los que les guste nadar, o dar un paseo en bici, a pie o en barca, el lago de Starnberg es el lugar perfecto.
El segundo lago más grande de Baviera es uno de los destinos favoritos de los muniqueses. Y con razón, porque ante el impresionante panorama de los Alpes podrá relajarse maravillosamente en los restaurantes, cervecerías o cafés de los paseos del lago. El Fischmeister de Ambach, el Wirtshaus im Tutzinger Hof y el quiosco-cervecería Steg 1 de Possenhofen son sin duda algunos de los más conocidos. Pero muchos deportistas recreativos también utilizan el lago de Starnberg para nadar, navegar o remar, y pernoctan en uno de los hermosos campamentos o en un hotel con vistas al lago.
Los ciclistas y los excursionistas sacan provecho de la ruta circular de 46 kilómetros que sale de las carreteras principales o de las numerosas rutas de senderismo. Si va en bicicleta, no sólo podrá rodear el lago en una excursión, sino también descubrir fácilmente las demás bellezas del Fünf-Seen-Land. Nuestro autor fue en bicicleta desde Wörthsee hasta Weßlinger See y descubrió muchos lugares donde parar para refrescarse, como el Bräustüberl del castillo de Seefeld.
Para los que prefieren caminar y hacer senderismo, el Maisinger Schlucht y el Ilkahöhe en Tutzing son muy recomendables. A los caminantes también les gustan los numerosos senderos que bordean la orilla. Los pueblos que rodean el lago se encuentran entre las zonas residenciales más exclusivas de la zona de Múnich, lo que significa que hay mucho que descubrir aquí. Las villas caras y los castillos lujosamente renovados se alzan sobre propiedades a orillas del lago con árboles viejos.
La emperatriz Isabel de Austria (Sisi) pasó gran parte de su infancia en el Palacio de Possenhofen. El lago de Starnberg también se ha hecho famoso más allá de Baviera por la trágica muerte del rey Ludwig II, que se ahogó en circunstancias misteriosas cerca del pueblo de Berg en 1886. Hoy en día, una capilla votiva y una cruz de madera en el lago cercano al lugar del accidente conmemoran el suceso.
El rey Ludwig II también era muy aficionado a la romántica Isla de las Rosas, situada en medio del lago de Starnberg: el rey de cuento recibió aquí a famosos invitados, entre ellos la emperatriz Isabel y Richard Wagner. La isla tiene unas 2,5 hectáreas y cuenta con hermosos parques y jardines. Los que quieran visitar la Isla de las Rosas tienen que tomar un barco. Aquí también se pueden encontrar una y otra vez parejas de novios que se casan en la isla en el registro civil de Feldafing.
Desde la primavera hasta el otoño, el lago también se puede explorar en barco: La compañía naviera de los lagos bávaros navega con su flota a las ciudades de Starnberg, Possenhofen, Tutzing, Bernried, Seeshaupt, Ambach, Ammerland, Leoni y Berg. Se ofrecen varios viajes de ida y vuelta y excursiones de aventura, por ejemplo, visitas a castillos, excursiones gastronómicas o románticas excursiones a la luz de la luna.
Si prefiere explorar el lago de Starnberg por su cuenta, también puede alquilar un barco. La mayoría de los alquileres de barcos se encuentran directamente en Starnberg, lo que resulta especialmente interesante para los visitantes que vienen en S-Bahn. Si viaja en coche, encontrará un alquiler de barcos en cada dirección a orillas del lago. Por supuesto, cada proveedor tiene una oferta diferente: desde embarcaciones eléctricas para los más tranquilos hasta remos de pie para los más deportistas, todo está disponible.
Cómo llegar: La forma más rápida de llegar al lago desde Múnich es a través de la A 95 o tomando la línea 6 del S-Bahn por Starnberg hasta Tutzing. Y desde las estaciones de tren y los aparcamientos de Tutzing, Possenhofen y Feldafing es fácil llegar a los lugares de playa.