El Café Luitpold es una institución fundamental del Brienner Quartier. Era un punto de encuentro para escritores y artistas como Frank Wedekind, Stefan George y los pintores del movimiento del "Der blaue Reiter" (Jinete Azul).
Tras su inauguración en el año 1888, el Café-Restaurante Luitpold de Múnich era mucho más que una simple cafetería. Se consideraba una joya de la arquitectura y uno de los cafés más grandes de Europa. Con sus más de 15 salas y habitaciones para tertulias, entre ellas la primera sala de billar con 16 meses, prometía mucho más que el simple placer de disfrutar de una buena taza de café.
El Café Luitpold se consideraba uno de los núcleos centrales de la vida social de Múnich. Era un continuo ir y venir de artistas, literatos y librepensadores. Se afirma que Wassily Kandinsky y Paul Klee crearon aquí, en 1911, el movimiento artístico del "Blaue Reiter" (Jinete Azul).
Los bombardeos de finales de la Segunda Guerra Mundial destruyeron una gran parte de este templo de lujo. Pero ya en 1948 se volvió a abrir el café en una versión más sencilla como jardín de palmeras y, desde entonces, se ha sometido a numerosas reformas y remodelaciones.
Desde su amplia reforma en 2010, este café tradicional ha recuperado el brillo de antaño y ofrece, además de los clásicos de siempre, como las tartas y los pastelitos, las pastas de té y los bombones, también otros platos finos. Sus tartas se galardonan con frecuencia en la Guía Michelín.
Bajo el título «Salon im Luitpold» se celebra con regularidad un programa cultural compuesto de matinées, tertulias y mesas redondas con visitantes del ámbito artístico, cultural y científico.